skip to Main Content

ANEXO 9: Información a los afectados

Texto de información básica sobre protección de datos

El Texto de información básica sobre protección de datos se incluirá por defecto en los correos electrónicos que se envíen, en su caso, desde las cuentas de correo electrónico corporativas, en los presupuestos, en las fichas de alta de clientes y proveedores y en las facturas.
También se podrá utilizar en cualquier otro documento para cumplir con el deber de información, según se explica en el Manual.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS.
Responsable: FRANCISCO GAYÁ SÁNCHEZ. Plaza Weyler 2, 2º (C.P. 07500 – Manacor). Finalidades: Gestión de relaciones con nuestros clientes, proveedores, recursos humanos y cumplimiento de obligaciones legales. Licitud: Consentimiento, obligación legal, contrato e interés legítimo. Comunicaciones: Administraciones públicas con competencias en la materia, entidades financieras, aseguradoras, mutualidades de previsión social, entre otras. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como darse de baja, oponerse al tratamiento, limitarlo y otros derechos que puede Ud. consultar en nuestra Política de privacidad. Para ejercitar sus derechos puede dirigirse a nuestro email: info@xiscogaya.com.
Información completa sobre nuestra Política de privacidad: https://xiscogaya.com/politica-de-privacidad/.

Consentimientos y aceptaciones en formularios

Es importante que recuerde que se han de obtener un consentimiento por cada una de las finalidades de tratamiento de datos de la organización, para ello, se puede considerar la introducción de campos de verificación (checkbox) en los formularios web o en papel que utilice la organización para recabar datos como formularios de clientes, proveedores, contactos, etc.
A continuación, se añaden textos de ejemplo:

  • Si es para la aceptación del tratamiento de datos personales (habría que añadir el enlace web donde se encuentra la política de privacidad):
    □ Sí, manifiesto que he sido informado por la organización y autorizo de manera voluntaria, previa, explícita, informada e inequívoca para tratar mis datos personales de acuerdo con la política de privacidad de la organización.
  • Si es para la obtención del consentimiento del usuario para el uso de sus imágenes y vídeos:
    □ Autorizo el uso de mis imágenes y/o vídeos obtenidos por la organización para su reproducción o emisión en tiempo real, su conservación en el archivo de imágenes de la organización, la publicación en la web de la organización, la publicación en material publicitario y promocional de la organización y la difusión en medios de comunicación social, incluyendo periódicos, revistas, televisión e Internet.
  • Si es para la obtención del consentimiento para el envío de comunicaciones comerciales electrónicas:
    □ Autorizo el envío de información sobre otros productos, servicios, eventos y/o actividades organizadas por la organización.
    Si es para la aceptación del tratamiento de Currículos:
    □ Autorizo a la organización a tratar mis datos personales para el tratamiento de mi CV en referencia a los puestos de trabajo que estén vacantes en la organización.

Política de privacidad

Introducción

La finalidad de esta Política de privacidad es dar a conocer, con la máxima transparencia, quién es el responsable de tratar sus datos, cuál es la información que se trata, con qué finalidades, con qué base jurídica, con quién se comparten los datos, cuáles son los plazos de conservación de los datos, y los derechos que tienen los titulares de los mismos y la forma en la que los pueden ejercitar.
Quién es el responsable del tratamiento
El responsable del tratamiento es FRANCISCO GAYÁ SÁNCHEZ (en adelante, “FRANCISCO GAYÁ”), con domicilio en la Plaza Weyler 2, 2º (C.P. 07500 – Manacor) y NIF 37335292J.

Actividades de tratamiento

Las actividades de tratamiento de datos de las que es responsable FRANCISCO GAYÁ son las que se indican a continuación:

  • Clientes
    Finalidad: Gestión de la relación con los clientes.

    Base jurídica / condición de licitud: El tratamiento de los datos de los clientes es necesario para la ejecución del contrato. También se podrán tratar, con base en el interés legítimo de la organización, los datos de contacto y localización profesional de determinadas personas que presten sus servicios para los clientes de la organización, para el mantenimiento de la relación con sus respectivas organizaciones.
    Categorías de datos: Datos Identificativos, Datos de Contacto Personal, Datos Financieros, Datos Información comercial, Datos Transacciones Bienes y Servicios, Datos Profesionales, Datos de Detalles de Empleo y Formativos y Categorías Especiales de Datos (certificado de antecedentes penales).
    Comunicaciones y transferencias de datos: No se comunican datos a terceros distintos de las entidades bancarias a través de las que se gestionen pagos y transacciones financieras y las administraciones públicas competentes.
    Conservación: Los datos se mantendrán durante la vigencia de la relación contractual y, una vez terminada la misma, los datos de los clientes se conservarán bloqueados hasta un máximo de seis (6) años.

  • Proveedores
    Finalidad: Gestión de la relación con los proveedores.

    Condición de licitud: El tratamiento de los datos de los proveedores es necesario para la ejecución del contrato. También se podrán tratar, con base en el interés legítimo de la organización, los datos de contacto y localización profesional de determinadas personas que presten sus servicios para los proveedores de la organización, para el mantenimiento de la relación con sus respectivas organizaciones.
    Categorías de datos: Datos Identificativos, Datos de Contacto Personal, Datos Financieros, Datos Información comercial, Datos Transacciones Bienes y Servicios, Datos Profesionales, Datos de Detalles de Empleo y Formativos y Categorías Especiales de Datos (certificado de antecedentes penales).
    Comunicaciones y transferencias de datos: No se comunican datos a terceros distintos de las entidades bancarias a través de las que se gestionen pagos y transacciones financieras y las administraciones públicas competentes.
    Conservación: Los datos se mantendrán durante la vigencia de la relación contractual y, una vez terminada la misma, los datos de los proveedores se conservarán bloqueados hasta un máximo de seis (6) años.

  • Contactos
    Finalidad: Gestión de los contactos de la organización.

    Condición de licitud: El tratamiento de los datos de los interesados se realizará sobre la base del interés legítimo de la organización y, en su caso, con el consentimiento de los afectados.
    Categorías de datos: Datos Identificativos, Datos de Contacto Personal y Datos Profesionales.
    Comunicaciones y transferencias de datos: No se comunican datos a terceros.
    Conservación: Se conservarán los datos mientras se mantenga el contacto con los interesados.

Derechos de los afectados

Los afectados tiene los derechos que les reconoce por la normativa sobre protección de datos de carácter personal y privacidad, que son los siguientes.

  • Derecho a que sus datos sean tratados de manera leal y transparente.
  • Derecho a ser informado de las actividades de tratamiento, incluida las comunicaciones de sus datos a terceros
  • Derecho a recibir toda la información en forma concisa, transparente, inteligible y de fácil acceso, con un lenguaje claro y sencillo.
  • Derecho a solicitar el acceso a sus datos con el fin de conocer qué datos suyos son objeto de tratamiento, con qué finalidad, la procedencia de los mismos y si se comunican o si se han comunicado a terceros.
  • Derecho a solicitar la rectificación de los datos personales inexactos que les conciernan.
  • Derecho a que se completen los datos personales que sean incompletos.
  • Derecho a solicitar la supresión de los datos que les conciernan, por ejemplo, cuando ya no sean necesarios en relación con los fines para los que fueron recogidos o cuando así lo establezca una obligación legal.
  • Derecho a solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, por ejemplo, cuando la exactitud de los datos se haya puesto en duda o cuando los datos ya no sean necesarios para el fin original y, sin embargo, no puedan borrarse por motivos jurídicos.
  • Derecho a oponerse al tratamiento por motivos relacionados con una situación particular del afectado.
  • Derecho a oponerse a estar sujeto a decisiones individuales automatizadas, incluida la elaboración de perfiles.
  • Derecho a oponerse a que les sean enviadas comunicaciones comerciales por vía electrónica.
  • Derecho a revocar total o parcialmente el consentimiento prestado.

Para ejercitar cualquier de sus derechos, los afectados podrán dirigirse por correo postal a las señas de la organización que se han hecho constar en el primer apartado de esta Política de privacidad o por email dirigido a info@xiscogaya.com.

Recibirán una respuesta dentro del plazo máximo de un (1) mes.

Con fines de identificación, será necesario que los afectados envíen copia de su D.N.I. o pasaporte, para que el responsable del tratamiento pueda verificar su identidad.
Si el afectado optase por ejercitar sus derechos por medio de un representante legal, será necesario que este se identifique como tal y que acredite la representación mediante un poder especial.

Autoridad de control

El organismo público de control en España en materia de protección de datos es la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), que tiene su sede en la calle de Jorge Juan, núm. 6, de Madrid (28.001). Los afectados podrán presentar una reclamación ante la AEPD si lo estiman oportuno.
Dicho organismo dispone también de un servicio de atención al ciudadano, presencial y por teléfono (0034.901.100.099), y cuenta con su propia página web en la siguiente dirección: https://www.aepd.es/

Modelo de información sobre cookies

Hay diferentes opciones en el mercado para la gestión del denominado «muro de cookies», es decir, el sistema que por defecto deshabilite todas las cookies del sitio web en la primera visita del usuario, salvo las imprescindibles, con el fin de que no se recojan datos personales sin consentimiento.

En el primer acceso habrá una opción de configuración para aceptar las cookies que decida el usuario y guardándose esa configuración. Pero dejándose siempre visible el acceso al configurador de cookies por si el usuario decide cambiar la configuración.

Junto a ese «muro de cookies», se ha de incluir también el texto legal o política de cookies, donde se detallen el uso y los tipos de cookies usadas.
Usted deberá consultar con su proveedor o departamento informático para que le instalen/habiliten el citado «muro de cookies» y le especifiquen las cookies concretas que se usan en el sitio web de la organización. De esta manera podrá adaptar el texto de la Política de cookies y dejarlo a disposición de los usuarios en el sitio web de la organización.

TEXTO POP-UP /BANNER INFORMATIVO SOBRE COOKIES

(Este pop-up debería aparecer en cada primer acceso al sitio web por parte de un interesado):

“Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. Haz click aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso haciendo click aquí.”

POLÍTICA DE COOKIES

Es imprescindible revisar este modelo de política con su proveedor o departamento de informática para adaptarlo al uso concreto de cookies en la página Web de la organización

POLÍTICA DE COOKIES

Por medio de esta Política de cookies, “FRANCISCO GAYÁ SÁNCHEZ” (“FRANCISCO GAYÁ”) le informa de manera detallada sobre qué son las «cookies», qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo puede bloquear la instalación de cookies de terceros.

COOKIES

Las cookies son archivos que se instalan en el equipo del usuario (ordenador, smartphone, tablet, smart tv y otros) de manera automatizada durante su navegación por Internet para permitir a la página web que Ud. visita almacenar y recuperar información sobre sus hábitos de navegación o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y personalizar y mejorar el servicio ofrecido.

TIPOS DE COOKIES

Dependiendo de cuál sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos:

“Cookies técnicas”: Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación, y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan. Por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, o almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.

“Cookies de personalización”: Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.

“Cookies de análisis”: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.

“Cookies publicitarias”: Son aquéllas que, bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten gestionar de la forma más eficaz posible la oferta de los espacios publicitarios que hay en la página web, adecuando el contenido del anuncio al contenido del servicio solicitado o al uso que realice de nuestra página web. Para ello podemos analizar sus hábitos de navegación en Internet y podemos mostrarle publicidad relacionada con su perfil de navegación.

“Cookies de publicidad comportamental”: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

“Cookies de terceros”: Los sitios web pueden utilizar servicios de terceros que, por cuenta de titular del dominio, recopilarán información generalmente con fines estadísticos y análisis de uso

USO DE COOKIES

Este sitio web utiliza cookies con las siguientes finalidades:

  • Asegurar el correcto funcionamiento de la web.
  • Almacenar sus preferencias de uso, como el idioma que ha seleccionado o el tamaño de letra.
  • Conocer la experiencia de navegación del usuario.
  • Recopilar información estadística de manera anónima, como qué páginas ha visitado el usuario o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

(Aquí se añadirán las cookies analíticas concretas que utiliza el sitio web, consulte con el proveedor o departamento informático que lo diseñó. Las cookies mencionadas abajo son un mero ejemplo por ser las más usadas)

COOKIES DE ANÁLISIS DEL SITIO WEB

Nombre Proveedor Propósito Caducidad
gat Google Analytics Utilizado por Google Analytics para controlar la tasa de peticiones. 1 día
_ga Google Analytics Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. 2 años
_gid Google Analytics Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. 1 día

Este sitio web utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.
A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza, o la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para más información sobre Google Analytics visite:
https://policies.google.com/privacy?hl=es

(Y aquí se añadirán las cookies técnicas):

COOKIES TÉCNICAS DEL SITIO WEB

Nombre Proveedor Propósito Caducidad
PHPSESSID
(Cookie Esencial)
FRANCISCO GAYÀ Conserva los estados de los usuarios en todas las peticiones de la página. Sesión
[Nombre del Muro de cookies]
(Cookie Esencial)
(Proveedor contratado) Almacena el estado de consentimiento y preferencia de cookies del usuario. 1 año

Otra de las cookies que se descargan es una cookie de tipo técnico denominada PHPSESSID. Esta cookie permite almacenar un identificador único por sesión a través del que es posible vincular datos necesarios para posibilitar la navegación en curso.

Para más información sobre PHPSESSID visite: php.net/manual/en/function.session-id.php

El sitio Web utiliza también la cookie técnica [Nombre del Muro de cookies] que guarda las preferencias sobre la activación o desactivación de las diferentes cookies por parte del usuario cuya duración en el navegador 1 año.
Para más información sobre [Nombre del Muro de cookies] visite: web especificando la privacidad del proveedor del Muro de cookies.

En todo caso, FRANCISCO GAYÁ no se hace responsable del contenido y veracidad de las políticas de privacidad de los componentes de terceros incluidos en este sitio web.

ACEPTACIÓN DE LA POLÍTICA DE COOKIES

Cuando navega por nuestro sitio web Ud. está prestando su consentimiento para el uso de cookies.

DESHABILITAR EL USO DE COOKIES

Es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular. En este sentido, Ud. puede restringir, bloquear o borrar las cookies de esta página web desde su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de ‘Ayuda’ le mostrará cómo hacerlo.

Edge:  support.microsoft.com/es-es/microsoft-edge/eliminar-las-cookies-en-microsoft-edge-63947406-40ac-c3b8-57b9-2a946a29ae09
FireFox: support.mozilla.org/es/kb/Borrar%20cookies
Chrome: support.google.com/chrome/answer/95647?hl=es
Safari: apple.com/es/privacy/use-of-cookies/

Además, también puede gestionar el almacén de cookies en su navegador a través de herramientas como las siguientes:

Ghostery: ghostery.com/
Your online choices: youronlinechoices.com/es/

CONSECUENCIAS DE DESHABILITAR LAS COOKIES

Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados o tener un comportamiento diferente al esperado, como interactuar con las redes sociales o mostrar el idioma erróneo, entre otros.
Si deshabilita el uso de Cookies en este sitio web es probable que deje de poder acceder a ciertas zonas del mismo o que se degrade notablemente la experiencia de navegación en el mismo.

REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE ESTA POLÍTICA

FRANCISCO GAYÁ modificará esta Política de cookies en función de los cambios normativos y también para adaptarla a las recomendaciones del Comité Europeo de Protección de Datos y la Agencia Española de Protección de Datos y a las resoluciones que sobre materia de cookies puedan ir dictando en el futuro los Tribunales de Justicia.

Back To Top
This site is registered on wpml.org as a development site.